NO TE OXIDES AL SALIR EN BICICLETA
Salir en bicicleta es de los ejercicios más saludables que puedan existir. Y más saludable cuanto más tranquilo vayas. Pero cuando comienzas a subir de pulsaciones y te adentras en una zona aeróbica intensiva e incluso anaeróbica, sigue siendo saludable pero ya debes comenzar a preocuparte de otro aspecto con el que quizás no contabas: el organismo sufre un estrés oxidativo que puede no ser tan sano. Es el momento de contrarrestar y neutralizar ciertos agresores que tienen como objetivo dañar nuestras células. Estos agresores son los radicales libres.
¿Qué son los radicales libres?
Los radicales libres están relacionados con el oxígeno. De todo el oxígeno que respiramos, un 5% del mismo es el responsable de originar los radicales libres.
Por lo que puedes hacerte una idea de la gran cantidad de radicales libres que generas cuando haces una salida intensiva o compites, ya que vas a consumir de doce a veinte veces más de oxígeno que alguien que está sentado en el sofá de su casa. A estas intensidades tan elevadas tiene lugar una hiperproducción de radicales libres que serán los responsable del daño celular que vas a sufrir. Seguramente habrás oído en más de una ocasión, stress oxidativo. A nivel celular todo el organismo está amenazado.
Cuando un ciclista está bien entrenado y goza de buena salud, aumenta los sistemas endógenos (generados por el mismo organismo) que neutralizan parte de los radicales. Pero son principalmente las vitaminas, betacaroteno y minerales antioxidantes los que van a neutralizar a los radicales libres.
Y es cuando compites o entrenas intensamente cuando necesitas aportar más antioxidantes. Y si además de aportar los alimentos que contienen vitaminas o minerales antioxidantes, decides adquirir un suplemento que contenga vitaminas, no tiene porque ser un suplemento que contenga todo tipo de vitaminas. Existen en el mercado suplementaciones que sus ingredientes son exclusivamente vitaminas o minerales antioxidantes.
Los antioxidantes son trampas encargadas de acabar con los radicales libres. La suplementación con antioxidantes sí que puede ser una garantía de cara a evitar problemas de salud en un tiempo futuro. La vitamina C y la vitamina E son dos potentes antioxidantes. Particularmente, la vitamina E es uno de los antioxidantes más potentes.
Si produces radicales libres en exceso y no haces nada por neutralizarlos, ya sea con alimentación adecuada o suplementación, vas a recuperar más lentamente y llegarás a perder rendimiento. Un zumo natural de frutas para merendar o almorzar después de un entrenamiento intensivo, puede ser una buena táctica para luchar contra ellos, además de que ayudarás a la recarga glucógeno y a recuperar electrolitos. Por lo tanto, es muy importante aportar en la dieta gran variedad de frutas y verduras porque contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales.
Entre los antioxidantes más pontentes se encuentran las vitaminas A, C, E y los minerales Selenio y Zinc. Otro potente antioxidante es el betacaroteno. Incluye una serie de elementos que una vez en el organismo se transforman en vitamina A. Además estimula el sistema inmunológico.
Vitaminas y minerales antioxidantes
Vit. A | mg | Vit. C | mg | Vit. E | mg |
Hígado pollo | 11,6 | Brécol | 110 | Semilla de lino | 57 |
Hígado cordero | 9,5 | Kiwi | 100 | Aceite de girasol | 48,7 |
Hígado ternera | 8,3 | Berro | 60 | Almendra | 25,2 |
Hígado cerdo | 5,8 | Naranja | 50 | Avellanas | 21 |
Cantidades contenidas en 100 gramos de alimento.
Betacarotenos | mg /ug | Selenio | mg/ug | Zinc | Mg/ug |
Alga Nori | 3,6 | Arenque | 140 ug | Ostra | 160 mg |
Zanahoria | 1,1 | Atún | 130 ug | Huevos | 18 mg |
Espinaca | 816 ug | Anacardo | 100 ug | Queso enmental | 4,6 mg |
Acelga | 583 ug | Almeja | 48 ug | Mejillón | 2,7 mg |
Cantidades contenidas en 100 gramos de alimento
2 comentarios en “NO TE OXIDES AL SALIR EN BICICLETA”
Buenos días Chema,
Me gustaría utilizar un suplemento concreto de vitaminas, ¿Me podrías recomendar alguno en concreto?
Muchas gracias.
planificatuspedaladas.com saludos