El cicloturista o ciclista no profesional, busca en demasiadas ocasiones ayudas ergogénicas o suplementos con el fin de agotar todas las posibilidades que estén a su alcance para optimizar su rendimiento. Muchas veces se dan palos de ciego y determinados suplementos se compran por oídas ya que conoces a uno de la grupeta que tiene un primo que habló una vez con su vecino que compite a un excelente nivel y le dijo que tomaba creatina, por ejemplo. Pues nada, a comprar creatina. Cuando da la casualidad que ese vecino compite en una especialidad como puede ser rally o carretera, en donde son competiciones muy explosivas y la creatina puede ser muy interesante y recomendable. Sin embargo para pruebas de fondo como pueden ser maratones BTT o cicloturistas no está recomendada. No porque pueda perjudicarte sino porque no vas a conseguir nada, salvo gastarte el dinero en balde.
No hace mucho impartí una charla en la que se trataban las distintas suplementaciones que pueden ser más o menos recomendables para alguien que participa en marchas no competitivas. Uno de los asistentes expuso su experiencia con respecto a un producto que compró en cierto centro comercial. El susodicho poco menos que se emocionaba al contar las virtudes que pudo comprobar apenas hubo tomado el contenido de aquel producto. Y había que ver la expectación contenida de los asistentes ya que parecía que acababan de encontrar la pócima deseada. Cuando me describió lo que contenía el suplemento en cuestión, le comenté que no me extrañaba que renaciese de sus cenizas pero que tenía todos los boletos para sufrir calambres en algún momento de la prueba. A lo que respondió y asintió, que efectivamente, salvo en las pestañas, hacía tiempo que no había sufrido tantos calambres.
Pues bien, aún quedando demostrado que aquel producto no era recomendable para una marcha cicloturista de medio o gran fondo, algunos asistentes, conste el plural, no tardaron en susurrarle en voz baja que en qué pasillo o estante, de ese centro comercial, se encontraba dicho producto. Sacad vuestras propias conclusiones.
Sin embargo, hay suplementos como el que trata el artículo, la Beta-Alanina, que está obteniendo resultados muy positivos en los estudios que se van realizando. En el sentido que puede resultar muy positiva su aportación con el fin de mejorar el rendimiento deportivo.
¿Qué es la Beta-Alanina?
Es una aminoácido que una vez ingerido como suplementación, aumenta la cantidad de carnosina.
La carnosina es un compuesto orgánico formado por dos aminoácidos y que se encuentra a nivel muscular con el fin de neutralizar o taponar la acidosis en ejercicios de alta intensidad y facilitar la contracción muscular ya que mejora la sensibilidad al calcio de las fibras musculares.
Y no olvidemos que en pruebas de resistencia como marchas cicloturistas, en donde el trabajo muscular es importante debido a que nos adornan con numerosos puertos sus recorridos y en donde sueles ir por encima del ritmo en momentos puntuales, se genera gran cantidad de acidosis y son muchas horas en las que el músculo debe contraerse.
Además, parece ser que es más efectiva conforme vas cumpliendo años ya que con la edad se va perdiendo concentración de carnosina a nivel muscular. Y según los estudios, las mujeres obtienen mejoras más significativas al suplementar con beta-Alanina.
¿Dónde es más efectiva su suplementación?
Puede aportar beneficios importantes cuando trabajas en intensidad aeróbica, zona extensiva e intensiva de umbral anaeróbico y entrenamientos de fuerza. Por lo que es un suplemento indicado especialmente en periodos específicos y competitivos (aunque para poder beneficiarse de ella, debe hacerse una recarga en semanas previas al comienzo de estos periodos)
La dosis recomendada sería de 6 gramos al día repartidos en varias tomas.
Beta Alanina en cápsulas de Planifica Tus Pedaladas
¿Quieres estar informado de las últimas novedades sobre entrenamiento y nutrición ciclista? Apúntate!
47 comentarios en “Beta-Alanina: Mejora asegurada”
Hola Chema. Me surge una duda respecto a este complemento, se puede tomar incluso tomando bcaa? Haces una referencia clara a la edad, no me queda claro si los efectos de este suplemento es para cualquier edad pero es mas notable a partir de ciertos años, o solo es perceptible a partir de x años.
saludos y gracias
Totalmente compatible con cualquier otro suplemento y siempre se nota, pero más con la edad porque disminuye la carnosina a nivel muscular. saludos
¿Que tipo de beneficios aporta la mejora de concentracion de carnosina?
Gracias por el artículo y por todo lo que escribes.
Que el músculo controla mejor la acidosis y tiene menor dificultad para contraerse. Eso te da un mayor potencial para desarrollar el ejercicio. saludos
Hola Chema
¿Tiene que ser Fullgas?
Gracias
Puedes comprar la que quieras. Me parece una excelente marca y por eso la recomiendo. saludos
Hola chema tengo 45 años para una marcha btt de 84 km con 2750 acumulados cual suplemento me recomiendas la beta alinina o la creatina ?.Gracias
Yo beta alanina, y además con la edad vamos perdiendo carnosina en el músculo. saludos
Hola chema me he compardo el suplemento que aconsejas . Mi duda es yo entrenando 4 dia ala semana cuando lo tomo antes del entreno o todos los dias ?
Todos los días repartido en dos tomas durante el específico. Repartida en dos o tres tomas para completar 6g. saludos
Hola Chema, la beta alanina ¿se toma de continuo o hay que tomarla por periodos?
Gracias
De forma continua a partir del específico. saludos
Hola Chema.
He visto los productos que recomiendas y, en el modo de empleo, recomiendan 2 o 3 gramos por día. La pregunta que quiero hacerte es ¿porqué tomar 6 gramos/día como nos indicas?
Gracias. Un saludo
Ha sido una errata, pero son 2 ó 3 tomas por día, (no gramos), y así sumar 6 gramos en total al día. saludos
Me parece un producto muy interesante, pero consultando distintas marcas, todas, incluida la de fullgas recomiendan una toma diaria máxima de aproximadamente 3 gr y no 6 como dices Chema. Me gustaría que lo aclararas, gracias de antemano.
Te dejo las conclusiones de una de las últimas revisiones sobre esta suplementación. 1Departamento de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad Alfonso X El Sabio. Villanueva de la Cañada, Madrid. 2Departamento de Fisiología e Inmunología. Universidad de Barcelona, Barcelona. España.
Por cualquiera de sus funciones, la suplementación con ß-alanina puede tener un efecto beneficioso sobre la capacidad anaeróbica láctica, especialmente en protocolos intermitentes de alta intensidad, o en aquellos donde el desarrollo de la fuerza sea un componente importante en relación al rendimiento. De este modo, aquellas modalidades deportivas de muy corta duración, también podrían verse favorecidas seguramente por una mejora en la capacidad de realizar un mayor volumen de entrenamiento a una mayor intensidad. Los deportistas de resistencia aeróbica, también podrían ver incrementado su rendimiento y beneficiarse de una suplementación a este nivel, ya que, además de un posible efecto beneficioso sobre el umbral anaeróbico, podría mejorar la capacidad anaeróbica láctica, la clave del éxito en la mayoría de competiciones.
La suplementación con ß-alanina es una práctica segura. En cuanto a la posología se debería recomendar una dosis de 6,4 g/d espaciada en 4-8 tomas diarias de 0,8-1,6 g a intervalos de 3 horas, con objeto de minimizar los síntomas de parestesia.
Hola Chema, la beta alanina ¿se toma de continuo o hay que tomarla por periodos?
Gracias
No requiere descanso pero como sólo es recomendable para periodos intensivos, el resto puedes dejarla. saludos
Hola Chema, me queda claro que se toma en el específico y en varias tomas hasta completar la dosis diaria, pero, ¿antes de las comidas? ¿Después? ¿Antes de entrenar? ¿Después de entrenar? ¿Todo es indiferente? En caso contrario ¿Cuando y cómo es mejor?
Desayuno, comida y cena. O desayuno y cena. Como prefieras. saludos
me,. gustan mucho tus informaciones, me gustaria comprar tus libros pero aqui en venezuela se me hace dificil,
Puedes hacerlo en formato digital en cualquier plataforma. saludos
Hola crema, tengo 48 años y hago duatlon es pero a nivel aficionada y por casualidad encontré este artículo cuando buscaba tu libro para ir mejorando este complemento q ofreces es el más adecuado para las mujeres o hay otros más específicos q llevan el conjunto de todos los aminoácidos, gracias
Son complementos distintos con aplicaciones distintas. Es igualmente efectiva la Beta Alanina para las mujeres. Te lo recomiendo. saludos
Que tipo de suplementos debo tomar para mantener el ritmo y energia. Que me sugiere. Agradecido
Tengo que saber qué tipo de entrenamiento llevas y si compites. Ritmo y energía, cualquier gel o barrita (si contiene cafeína, ginseng o guaraná, mejor) saludos
Pingback: ¿QUIERES MEJORAR EL SPRINT? | Planifica Tus Pedaladas
hola chema tengo 43 años y suelo salir de 2 a 3 veces por semana siendo el domingo la de mas dureza y mas horas en mtb y mi problema es que cuando yebo unos 40klm me enpieza a doler los cuadriceps y me cuesta seguir ¿que me recomendarias? un saludo de antemano gracias…
No se si esos dos o tres días que sales a la semana los haces siguiendo un plan…es fundamental. Puede que te falte trabajo muscular de fuerza por lo que entre semana deberías hacer un día de fuerza resistencia. Y para esos días que sales más horas muy importante que aportes un producto como Full Recovery y le añadas BCAAs y glutamina. Esto te reduce el dolor de piernas en días sucesivos y recargas los depósitos de glucógeno. saludos
hola chema soy de la paz bolivia y quiero saber si puedo adquirir la betalalina cual seria el importadora !
¿Hola Chema, la beta alanina hay que tomarla sola o suplementarla con taurina?
¿Hay que hacer periodo de carga?
¿A partir de qué periodo de tiempo, aproximadamente, se empieza a sentir los efectos?
Saludos y muchas gracias.
Sola y a los 20 días aumenta un 60% la cantidad de carnosina. saludos
Gracias por responder. Saludos
hola chema soy de arjentina donde consigo la betaalanina
De momento, no tenemos distribuidor allí. En tiendas de nutrición deportiva, debes encontrarla. saludos
Holaa Chema las indicaciones dicen:
1. fase de carga de 6 grs por dia durante 6 semanas
2. fase de mantenimiento de 1,6 gramos por dia durante 6 semanas
La pregunta es: Y despues que? Debo comenzar con la fase de carga nuevamente o continuaremos tomando 1,6 grs diarios indefinidamente?
Durante la base no es necesario tomarla. Sólo en el específico y competitivo. Al finalizarlo descansas hasta próxima temporada. saludos
Buenas Chema tengo 2 dudillas.. que diferencia hay en la glutamina sola y la que aporta los BCAA’s? es mejor para nuestro deporte esta ultima?
La otra duda es al tomar beta alanina, el dia que no entrene tambien tengo que tomarla?
Muchas gracias
Es la misma glutamina pero en otra proporción. Sí debes tomar todos los días del específico. saludos
Hola Chema, la temporada pasada tome la Beta-alanina y la tuve q dejar o tenía picores en la piel y una sensación extraña que desaparecí si no la tomaba. Mande un correo a la marca y no me aclararon nada. Sabes si hay tipos diferentes? Tu marca no la he tomado nunca. Tengo q decir q me fue muy bien y este año no se q hacer… muchas gracias
No es un problema de marcas, sino del principio activo que puede provocar estos picores dependiendo de la tolerancia. Es incómodo pero no es algo malo. Yo comenzaría con dosis más reducida e iría aumentando. saludos
Hola Chema, ¿sabes si existe alguna contraindicación con la toma de beta-alanina para personas hipertensas? Soy algo hipertenso no mucho, no tomo medicación pero tengo que controlarlo. Lo mismo para los bccaa.
Gracias un saludo.
No, puedes tomarlos con toda tranquilidad. Un saludo
Vale, gracias por tu respuesta.
Hola Chema:
tengo una duda: para la dosis de 6 gr. que comentas; no influye nada altura, peso, etc para esa cantidad???
Un saludo
No, los estudios son lo que indican. Si quieres que te pase el estudio con las últimas actualizaciones te lo puedo pasar. Puedes dejarme tu mail. saludos
Mi mail “jmnt27@gmail.com”. Muchas gracias