¿CUÁNTO TIEMPO PUEDO MANTENER UN PICO DE FORMA?
Se podría decir que para muchos cicloturistas es una de las preguntas del millón. Desafortunadamente no tenemos un visor integrado que nos diga cuando tenemos agotadas las baterías y tenemos que parar con el fin de recargarlas. Sólo tenemos indicios que nos pueden dar pistas y que cada uno debe interpretar de modo individual. Además de que las condiciones de cada uno son distintas (edad, cargas familiares y laborales) y de ahí la importancia del principio de individualización.
Aunque parezca que no tiene relevancia, algo tan simple como anotar a lo largo de la temporada cada entrenamiento realizado, sensaciones, pruebas o competiciones en las que participes, van a darte muchas pistas de cara a futuras temporadas. Podrás conocer con más exactitud si tienes que aflojar antes del periodo competitivo, incluir algún microciclo más de recuperación o inclusive tomar una semana de descanso en determinadas circunstancias. O quizás puedas aplicar más carga de entrenamiento.
Un caso real:
Corredor master en periodo específico y cicloturista en periodo competitivo
Un ciclista con una base completa de doce semanas y con las intensidades adecuadas, participa en gran parte del periodo específico (marzo y abril) en carreras master de carretera con el fin de adquirir un plus de calidad y así poder aprovecharlo para participar en marchas cicloturistas de fondo y gran fondo. Como se suele decir, la peor de las carreras es el mejor de los entrenamientos. Esta circunstancia la vino realizando durante dos temporadas y comprobó que cuando llegaba el mes de junio estaba falto de chispa y los resultados no eran los satisfactorios.
En la tercera temporada y conocidos los antecedentes, se comenzó un mes antes la temporada, participó en competiciones en parte de febrero y marzo, y a partir de aquí introdujo una semana total de descanso. Y a continuación del descanso, un microciclo sin excesiva carga para recuperar tono cardiaco y sensaciones. Estas dos semanas de relax, sin llegar a ser una transición para un segundo pico de forma ya que no da lugar, “obligaban” a incluir un par de semanas extras de específico lo que hizo que llegara más descansado y con más chispa a las marchas cicloturistas que años atrás llegaba finiquitado.
Distintas posibilidades que pueden darse en función de determinados factores relacionados directamente con el pico de forma:
- Base realizada:
Aquel ciclista que reduzca varias semanas su acondicionamiento general o base en semanas o aplique más intensidad de la debida, verá reducido el periodo competitivo. Independientemente de mayor o nivel del ciclista, a más base mayor duración del periodo competitivo. - Periodo específico:
Realizar excesivas pruebas preparatorias en este periodo o no aplicar convenientemente microciclos de descarga cada dos o tres semanas acortará el periodo competitivo. - Especialidad:
No es lo mismo competir en carreras de poco más de hora y media o dos de duración que participar en marchas cicloturistas de fondo o gran fondo. Participar asiduamente en competiciones de corta duración y más explosivas pueden mantenerse en el tiempo competitivo con mayor facilidad que numerosas participaciones pruebas de fondo o gran fondo en el mismo periodo. El sistema vegetativo, en particular, sufre un importante desgaste en este tipo de pruebas.
Aspectos muy importantes para mantener la forma lo máximo posible:
- Tomar medidas adecuadas de recuperación al finalizar las pruebas, tanto a nivel nutricional, hidratación y suplementación.
- Conocer lo más exactamente posible los umbrales de trabajo y en particular el umbral anaeróbico u FTP en potencia. Un desconocimiento o mal cálculo de los mismos, puede ocasionar un excesivo entrenamiento intensivo, sin saberlo, con unas recuperaciones aplicadas incorrectamente.
- No aplicar excesiva carga intensiva durante la semana en el periodo competitivo. En particular si participas en numerosas pruebas.
- Realizarse masajes de descarga muscular cada cierto tiempo y no olvidar los estiramientos.
A nivel general, el máximo estado de forma está estimado que puede mantenerse entre cuatro y doce semanas. Pero como he comentado, depende mucho de cómo hayas repartido las cargas de trabajo y en particular las intensivas.
Encuentra los mejores complementos a tú alimentación deportiva en nuestra tienda:
Nutrición Planifica Tus Pedaladas
2 comentarios en “¿Cuánto tiempo dura un pico de forma?”
Chema,debido al aire llevo 8 días sin entrenar ya que es imposible con este tiempo y el trabajo, estaba en la semana 8 de entrenamiento base, me e cargado la base? Con una semana de microciclo de recuperación, podría volver a la siguiente con la semana 9?
No te la has cargado pero ponte las pilas porque te la cargarás si no arrancas ya. Sí, hazlo así. saludos