Cuando se acerca el objetivo que tienes marcado como diana, debes controlar más que nunca los excesos porque te juegas buena parte del éxito. En particular si esa diana es una prueba de gran fondo y además el desnivel acumulado es importante.
Si has llevado un entrenamiento bien diseñado, las dos o tres semanas antes de la prueba son vitales. Puedes plantear dos semanas previas con el fin de llegar fresco y expresar ese día todo lo que hayas entrenado y también tienes la opción de apurar hasta la última semana para sumar los últimos kilómetros y las últimas series. Si eliges esta última opción estarás metiendo la pata porque muy posiblemente acusarás el agotamiento aunque creas que no es así.
Como te decíamos, las dos últimas semanas parecen ser la frontera a partir de la cuál puedas hacer descender el entrenamiento y recuperar la fatiga sin perjudicar al rendimiento. Para ello tendrás que reducir el volumen considerablemente. Aunque podrás mantener casi hasta el final, picos de intensidad. Por lo que si no tienes tiempo para salir a entrenar durante la semana, el rodillo será ideal para mantener la intensidad necesaria y el volumen idóneo. No sientas envidia de aquellos que quieren sumar horas porque están gastando “monedas” que luego van a necesitar. El volumen si llega a ser excesivo se acusa de forma importante a nivel del sistema vegetativo.
Una progresiva reducción no lineal de la carga de entrenamiento, durante un variable periodo de tiempo, con la intención de reducir el stress fisiológico y psicológico de la carga de entrenamiento, en orden de optimizar la performance deportiva (I. Mújica y S. Padilla, 2000).
Una reducción incremental en el volumen de entrenamiento, de 7 a 21 días previos a la competencia en deportes cíclicos (Houmard & Jones, 1994)
Existen marcadores que corroboran que realizar una puesta a punto apropiada es muy positiva. Se obtienen mejoras hormonales que provocan un importante aumento de testosterona en detrimento del cortisol (hormona que destruye masa muscular) y en referencia a valores sanguíneos, aumentan el número de hematíes, el hematocrito y la hemoglobina, por ejemplo.
En caso de entrenar con potencia, si tienes la posibilidad de tener registrados tus entrenamientos en algún software podrás comprobar que si realizas bien las dos últimas semanas, el TSB que indica el estrés que arrastras con el entrenamiento, estará en valor positivo. Eso indicará que estás listo.
Errores que no debes cometer en estas dos semanas previas
- -Dos semanas antes será la última oportunidad para participar en una prueba de fondo. Lo ideal sería que la prueba no superase las dos terceras partes del objetivo. Ten en cuenta que debes seguir entrenando aunque sea poco y tienes que añadir la carga laboral.
- -El fin de semana previo no vayas a reconocer el recorrido al completo.
- -El día antes de la marcha no tengas la feliz idea de reconocer entrenando algún puerto de la marcha.
- -La tarde anterior a la prueba no te recorras paseando toda la comarca.
Qué es lo que sí puedes hacer
- -Como te decíamos, deberás reducir el número de horas semanal. En el caso de que entrenes en rodillo no será necesario ya que con 1h 30’ que realices será más que suficiente. Esa reducción deberás tenerla en cuenta cuando llegue el fin de semana.
- -Se deberá reducir el número de intervalos intensivos, pero la intensidad de los que realices seguirá siendo alta.
- -Tres días antes del objetivo será el último día que realices intensidad.
Dos semanas antes de la prueba
Semana anterior
En el fin de semana anterior al objetivo es un error realizar demasiado volumen y forzar muscularmente en exceso.
Última semana
Recuerda que puedes hacerte con Bkool PRO y su simulador gratis durante un año en su página oficial: Visitar página de Bkool
Un comentario en “Llega el día: Puesta a punto en Bkool”
siempre leo sus guias…soy de ARGENTINA….corro en MTB yo solo entreno en bici de ciclo indoor y la parte tecnica la hago en mi bici competir y siempre pongo en practica sus guias con algunas adapciones a mi estado y tipo de carrera….gracias….lastima que estoy tan lejos….